El submarino Peral, construido en la penitenciaría de Campos del Río, se expone en Daroca (Aragón)

La Exposición Nacional Itinerante Presos de las Bellas Artes y Artesanía, que anualmente organiza la Asociación Templarios de Jumilla, evento cultural enmarcado en su Proyecto Fénix, del 19 al 30 de julio, se exhibe en la Casa de la Provincia (s. XVIII) de Daroca (Zaragoza), junto a trabajos realizados en el Centro Penitenciario Murcia I Sangonera la Verde, una maqueta del submarino Peral, realizada por Simón, en la que se han empleado materiales reciclables, coste cero, siguiendo las directrices de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Murcia I presenta el Cabo Cope, y el autogiro la Cierva, empleando los mismos materiales, en un evento en el que las Unidades Terapéutico Educativas (UTE) de los centros penitenciarios de Zuera, Daroca, Teruel, Campos del Río, Sangonera la Verde, Sevilla II, Lérida, Gerona, Villanubla, Murcia I, y Murcia II, junto con el Ayuntamiento de Daroca, el centro penitenciario darocense, pintores, y la Asociación Templarios de Jumilla, por medio de las bellas artes y artesanía como elementos formativos que excitan la auto estima, por segundo año consecutivo, forman un frente común para luchar contra la exclusión social del penado, en unas fechas en que Daroca se engalana de ambiente medieval para celebrar su fiesta grande conmemorando la guerra de los Pedros: Pedro IV el ceremonioso y Pedro I el cruel.

Noticias de Campos del Rio

El agua potable llegó al municipio el 1 de abril de 1966. Hasta entonces se abastecía mediante camiones cisterna de 4.000 litros procedentes de Molina de Segura que vendían el agua a dos pesetas el cántaro

La Consejería de Fomento e Infraestructuras tiene previsto destinar más de 6 millones a la renovación de la carretera regional RM-531..

El proyecto tiene como objetivo reforzar la seguridad y ampliar la funcionalidad de este complejo deportivo